ID de la carrera: 2508
La Tecnología en Confección Industrial pretende formar tecnólogos capaces de responder a las necesidades del sector de la moda, siendo un impulsor importante de la formación, la asesoría y los servicios que entrega, elevando el nivel técnico del confeccionista y el nivel de vida del trabajador.
- Lograr un óptimo manejo de los recursos humanos para el mejoramiento de la productividad, competitividad y la eficiencia de las empresas del sector confecciones.
- Liderar respuestas de empleo oportuno y capacitado para las empresas del sector confecciones
Título que otorga
- Tecnólogo (a) en Confección Industrial
Perfil Ocupacional
- El egresado estará en capacidad de laborar en diferentes áreas organizacionales. Un cargo específico estará dado por el tipo de empresa en donde labore, logrando ser desde supervisor o coordinador de un área de manufactura (desarrollo de productos, corte. Integración, bordados, estampados, piso de producción, terminación, empaque o distribución) en una gran empresa hasta director o gerente de un área similar dentro de una PYME.
Semestre 1
- Diseño Básico
- Teoría Del Color
- Figurín E Ilustración Básica
- Patronaje Básico
- Taller De Confección I
- Fundamentos Textiles
- Historia Del Arte
Semestre 2
- Diseño Y Portafolio Femenino I
- Figurín E Ilustración Femenina
- Patronaje Femenino
- Taller De Confección II
- Escalado I
- Dibujo Plano
- Diseño Textil
Semestre 3
- Diseño Y Portafolio Femenino Ii
- Ilustración Y Técnicas De Expresión
- Patronaje Femenino II
- Taller De Confección III
- Escalado II
- Mercadeo Y Publicidad
- Gestión Empresarial
- Informática Básica
Semestre 4
- Diseño Y Portafolio Masculino
- Figurín E Ilustración Masculina
- Patronaje Masculino
- Taller De Confección IV
- Contabilidad Y Costos
- Planeación Y Control De La Producción
- Fundamentos De Administración
- Informática Aplicada
- Práctica Empresarial
Semestre 5
- Diseño Y Portafolio Infantil
- Figurín E Ilustración Infantil
- Patronaje Infantil
- Taller De Confección V
- Producción Industrial
- Control De La Calidad Aplicada
- Ética Profesional
- Diseño Asistido Por Computador
Semestre 6
- Proyecto de Grado ó Práctica Empresarial
*Los pensum son flexibles y pueden variar dependiendo de la universidad en la que el joven decida ingresar.
*La cantidad de semestres es general, sin embargo puede cambiar dependiendo de la inversión del tiempo en la ejecución de la carrera.
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
- Sedes: Medellín
- Teléfono: (4) 5760000
- www.sena.edu.co
Sólo podrás acceder a esta sección si estás registrado. Por favor registrate desde el siguiente link