ID de la carrera: 0719

El programa curricular de formación en Tecnología en Gestión Pública Ambiental constituye una nueva herramienta para articular las ciencias ecológicas y ambientales con la gestión pública y con los sistemas sociales y culturales, para formar tecnólogos con la capacidad de contribuir a la solución de los problemas del deterioro ambiental del país y del mundo, mejorando la calidad de vida.

  • Desarrollar competencias cognitivas, operativas, socio afectivas y comunicativas para la aplicación de herramientas legales e instrumentos técnicos necesarios para la solución de los problemas ambientales que afectan la sociedad, ejerciendo control y manejo de estos desde el sector público.
  • Dotar a los tecnólogos de los elementos conceptuales, metodológicos y de política para promover procesos de sensibilización, movilización y organización de sus comunidades de base.

 

Título que otorga

  • Tecnólogo (a) en Gestión Pública Ambiental

Perfil Profesional

  • Los tecnólogos a partir del conocimiento de la problemática y  la aplicación de herramientas de gestión ambiental, estarán en capacidad de promover procesos de sensibilización y conservación de recursos y a la vez actuarán como promotores de la movilización y organización de las comunidades en torno a la planificación, gestión y control del desarrollo de su territorio.

Perfil Ocupacional

  • El tecnólogo en gestión pública ambiental, se podrá desempeñar en cualquier cargo público en relación al mejoramiento y manejo adecuado de los recursos públicos destinados al medio ambiente y al aprovechamiento de los recursos naturales.

Semestre 1

Ética y derechos humanos

Matemáticas

Informática

Principios básicos de economía aplicados a la gestión ambiental

Introducción a la gestión ambiental 

Seminario taller técnicas para la investigación

Semestre 2

  • Pensamiento administrativo y problemática publica 
  • Idioma técnico
  • Teorías y enfoques de desarrollo
  • Ecología y medio ambiente
  • Seminario taller: técnicas para la investigación sobre la problemática ambiental regional

Semestre 3

  • Organización del estado colombiano y administración publica
  • Estadística
  • Ecología humana
  • Economía de recursos naturales
  • Cartografía
  • Seminario taller aplicaciones I

Semestre 4

  • Educación ambiental
  • Política y legislación ambiental
  • Sistemas de información geográfica
  • Identificación y evaluación de impactos ambientales
  • Seminario taller aplicaciones II

Semestre 5

  • Autogestión social y desarrollo comunitario
  • Formulación y evaluación de proyectos
  • Gestión de servicios públicos
  • Gestión para la producción más limpia
  • Seminario taller aplicaciones III

 

Semestre 6

  • Gestión del ordenamiento territorial
  • Saneamiento ambiental rural y urbano
  • Gestión para la prevención y atención de desastres naturales
  • Gestión para el manejo de ecosistemas rurales y urbanos
  • Seminario taller: aplicación II

 *Los pensum son flexibles y pueden variar dependiendo de la universidad en la que el joven decida ingresar.

*La cantidad de semestres es general, sin embargo puede cambiar dependiendo de la inversión del tiempo en la ejecución de la carrera.

Escuela Superior De Administración Pública

  • Sedes: Bogotá (modalidad virtual)
  • Teléfono: (1) 2202790
  • www.esap.edu.co

Sólo podrás acceder a esta sección si estás registrado. Por favor registrate desde el siguiente link

Login

Registrarse| ¿Olvidó su clave?