ID de la carrera: 0642

La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con gran uso en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias forestales y medicina. Se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos.
- Formar profesionales que aporten al crecimiento y el desarrollo sostenible, fortaleciendo las interacciones entre instituciones educativas y grupos de investigación con el sector productivo.
Título que otorga
- Biotecnólogo(a)
Perfil Profesional
- El Biotecnólogo estará en capacidad de desempeñar en diversos campos de acción: empresarial, agrícola y pecuario, alimentos y bebidas, farmacéutico, ambiental, investigativo y docente, basándose en investigaciones que le permitan aumentar la eficiencia y calidad de los procesos a realizar.
Perfil Ocupacional
El biotecnólogo podrá desempeñarse en:
- Manipulación de procesos fermentativos y enzimáticos.
- Producción de sustancias que son derivadas del metabolismo animal o vegetal.
- Investigación y creación de productos para el consumo humano y animal.
- Control de calidad y bioprocesos.
- Investigar y exponer sustancias a partir de sistemas bilógicos con el fin de mejorar o crear productos farmacológico y cosméticos.
- Tratar los residuos de diversos índoles generando una producción más limpia.
- Evaluación, asesoría, generación y ejecución de proyectos de investigación.
- Docente
- Participación en diversas decisiones gubernamentales.
Semestre 1
- Biología general
- Introducción a la biotecnología
- Matemáticas operativas
- Química general
- Electiva I
- Electiva II
Semestre 2
- Biología celular
- Genética
- Cálculo diferencial
- Introducción a la biotecnología II
- Química orgánica
- Electiva III
Semestre 3
- Análisis químico
- Biología molecular
- Bioquímica
- Cálculo integral
- Física
- Electiva IV
Semestre 4
- Biofísica
- Bioinformática
- Ecofisiología vegetal
- Estadística general
- Microbiología I
- Operaciones unitarias
Semestre 5
- Biotecnología vegetal y tejidos
- Diseño experimental
- Ingeniería de bioprocesos
- Interacción celular
- Microbiología II
- Optativa I
Semestre 6
- Administración
- Biotecnología ambiental
- Biotecnología enzimática
- Metodología de la investigación
- Optativa II
- Ética para las ciencias de la vida
Semestre 7
- Biotecnología animal
- Biotecnología de alimentos
- Biotecnología y sociedad
- Optativa III
- Proyectos biotecnológicos
- Electiva V
Semestre 8
- Práctica profesional I
Semestre 9
- Práctica profesional II
*Los pensum son flexibles y pueden variar dependiendo de la universidad en la que el joven decida ingresar.
*La cantidad de semestres es general, sin embargo puede cambiar dependiendo de la inversión del tiempo en la ejecución de la carrera.
Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia
- Sedes: Medellín
- Teléfono: (4) 4445611
- www.colmayor.edu.co
- colmayor@colmayor.edu.co
Sólo podrás acceder a esta sección si estás registrado. Por favor registrate desde el siguiente link