ID de la carrera: 0807

El programa está orientado hacia la formación de un profesional ético y responsable socialmente, poseedor de una amplia formación humanística y un acerbo cultural amplio que le permita entender, analizar y cuestionar el quehacer histórico, político, económico y cultural a nivel local, regional, nacional e internacional. El plan de estudios hace énfasis en el quehacer de la cultura, la política y la economía, así como en el manejo de los medios de comunicación.
- Formar Comunicadores Sociales - Periodistas que se desempeñen con idoneidad en las distintas áreas profesionales que les competen, para que contribuyan a los procesos de desarrollo institucionales y sociales de la región y del país, con su trabajo responsable, analítico, creativo, participativo, y desarrollar programas de alta calidad en investigación, extensión, producción y asesoría.
Título que otorga
- Comunicador(a) Social y Periodista
Perfil Ocupacional
El Comunicador Social y Periodista, está capacitado para desempeñarse en los siguientes campos de trabajo:
- Periodismo: Corresponsal de noticias, redactor, reportero gráfico, analista y director de medios de comunicación impresos, audiovisuales y digitales.
- Comunicación Organizacional: Director de Oficinas de Prensa, Relaciones Públicas o comunicaciones en empresas públicas y privadas. Promotor de su propia empresa informativa.
- Comunicación para el Desarrollo: Director o asesor de Investigación en Comunicación (comunitaria, alternativa, en conflicto) Docente universitario.
Semestre 1
- Humanismo, Cultura, Valores
- Saber Social
- Literatura
- Historia
- Introducción a la comunicación
- Teoría de la comunicación
- Expresión Escrita
- Expresión Oral
Semestre 2
- Sujeto y sociedad
- Semiología
- Cultura Jurídica
- Historia II
- Periodismo I : Géneros periodisticos
- Imagen: Teoría de la imagen
Semestre 3
- Lenguaje y cultura
- Antropología cultural
- Economía
- Política
- Derecho de la Comunicación
- Periodismo II: Noticia
- Imagen II: Fotografía
Semestre 4
- Ética
- Estadística
- Investigación Social
- Administración
- Periodismo III: Entrevista - Perfil
- Imagen III: Guión
- Radio I
- Edición y diseño
Semestre 5
- Mentalidad Emprendedora
- Peridismo IV: Crónica- Reportaje
- Imagen IV: Televisión
- Radio II
- Comunicación Organizacional I
- Planeación
- Opcional I
Semestre 6
- Linea de formación humanística
- Comunicación para el desarrollo
- Periodismo V: Investigativo
- Imagen V: Televisión Informatica
- Medios interactivos
- Comunicación Organizacional II
- Opcional II
Semestre 7
- Linea de formación humanística II
- Comunicación para el desarrollo II
- Opinión Pública
- Geopolítica
- Periodismo VI: Opinión
- Imagen VI: Apre. Cinematográfica
- Comunicación y mercadeo I
- Opcional III
Semestre 8
- Historia de la comunicación
- Ética de la comunicación
- Investigación en Comunicación
- Empresa Informativa
- Comunicación y Mercadeo II
- Opcional IV
Semestre 9
- Linea de formación humanística III
- Investigación en Comunicación II
- Integrador I
- Integrador II
- Integrador III
Semestre 10
- Prácticas Externas
*Los pensum son flexibles y pueden variar dependiendo de la universidad en la que el joven decida ingresar.
*La cantidad de semestres es general, sin embargo puede cambiar dependiendo de la inversión del tiempo en la ejecución de la carrera.
Universidad Pontificia Bolivariana
- Sedes: Medellín
- Teléfono: (4) 4488388
- www.upb.edu.co
Corporación Universitaria Minuto de Dios
- Sedes: Bello (Ant)
- Teléfono: (4) 4669213
- www.uniminuto.edu
Universidad de Antioquia
- Sedes: Medellín, Andes, Turbo, Carmen de Viboral, Caucasia
- Teléfono: (4) 2198332
- www.udea.edu.co
- atencionciudadano@udea.edu.co
Corporación Universitaria Lasallista
- Sedes: Caldas
- Teléfono: (4) 3201999
- www.lasallista.edu.co
- administrador@lasallista.edu.co
Sólo podrás acceder a esta sección si estás registrado. Por favor registrate desde el siguiente link