ID de la carrera: 0402

El objeto de estudio son los conocimientos y destrezas necesarios para enfrentar con solvencia profesional los problemas inherentes a la ejecución de obras arquitectónicas y civiles y a la administración de los procesos de producción que dicha ejecución implica, todo ello dentro de un marco de comportamiento ético responsable hacia la sociedad y hacia el medio ambiente.
- Motivar al conocimiento sobre materiales, sistemas constructivos y técnicas de ejecución.
- Preparar profesionales con sólidos conocimientos sobre técnicas y métodos de administración, organización y control, aplicables al manejo de obras, de empresas constructoras y de industrias del sector de la edificación.
- Sensibilizar al estudiante para captar la problemática social y capacidad para plantear soluciones tendientes a mejorar las condiciones sociales y ambientales.
Título que otorga
- Constructor (a)
Perfil Profesional
El Profesional en Construcción, estará en capacidad de:
- Asumir la construcción de todo tipo de proyecto, cuya responsabilidad cubre las diferentes fases de procesos constructivos, tales como la planeación, organización y ejecución, así como los servicios posteriores a la entrega de la obra.
- Aplicar conocimientos administrativos que le permiten administrar empresas constructoras a nivel gerencial, de áreas funcionales, ejerciendo liderazgo en su medio de trabajo.
- Realizar estudios de factibilidad y viabilidad de proyectos de construcción.
- Desarrollar actividades de consultoría y asesoría a nivel empresarial.
- Promover la creación de empresas del sector de la construcción.
Perfil Ocupacional
El profesional en Construcción estará en capacidad de desempañarse en:
- Sector Oficial: Planeación, formulación, ejecución y gestión de obras para las Oficinas del Estado (Planeación Municipal, Departamental, Valorización, Área Metropolitana, EE.PP., Secretaría de 00.PP, etc).
- Sector Privado: Firmas constructoras de ingenieros y arquitectos y oficinas de contratistas independientes
- Sector Industrial: Producción de elementos prefabricados, en serie o en partes necesarias de la construcción.
- Docencia: En distintos ámbitos educativos.
- Trabajo Independiente: Gerenciar su propia empresa.
Semestre 1
- Geometría Vectorial y Analítica
- Cálculo diferencial
- Representación de proyecto I
- Química de los materiales
- Construcción I
- Libre Elección
- Inglés I
Semestre 2
- Física Mecánica
- Representación de Proyecto II
- Introducción a la Historia y Teoría
- Materiales I
- Construcción II
- Libre Elección II
- Inglés II
Semestre 3
- Análisis Estructural
- Geología Aplicada
- Representación de Proyecto III
- Habitat I
- Materiales II
- Construcción III
- Libre Elección III
- Inglés III
Semestre 4
- Análisis Estructural II
- Topografía I
- Optativa Fundamentación
- Habitat II
- Materiales III
- Construcción IV
- Legislación laboral y Pública
- Libre Elección
- Inglés IV
Semestre 5
- Optativa Fundamentación
- Fundamentos de Instalaciones Técnicas
- Materiales IV
- Construcción V
- Taller I-CNT
- Programación de Obras
- Libre Elección
Semestre 6
- Optativa Fundamentación
- Optativa Fundamentación
- Optativa Profesional o Disciplinar
- Patología I
- Construcción VI
- Taller II-CNT
- Costos y Presupuestos I
- Libre Elección
Semestre 7
- Optativa Fundamentación
- Optativa Profesional o Disciplinar
- Patología II
- Construcción VII
- Taller III-CNT
- Controles de Obra I
- Libre Elección
Semestre 8
- Optativa Profesional o Disciplinar
- Patología III
- Optativa Profesional o Disciplinar
- Gestión Integrada de Proyectos I
- Sistemas de Gestión
- Libre Elección
Semestre 9
- Optativa Profesional o Disciplinar
- Optativa Profesional o Disciplinar
- Optativa Profesional o Disciplinar
- Optativa Profesional o Disciplinar
- Optativa Profesional o Disciplinar
- Libre Elección
Semestre 10
- Trabajo de Grado
- Optativa Profesional o Disciplinar
- Optativa Profesional o Disciplinar
- Libre Elección
*Los pensum son flexibles y pueden variar dependiendo de la universidad en la que el joven decida ingresar.
*La cantidad de semestres es general, sin embargo puede cambiar dependiendo de la inversión del tiempo en la ejecución de la carrera.
Universidad Nacional de Colombia
- Sedes: Medellín
- Teléfono: (4) 4309000
- www.medellin.unal.edu.co
- webmaster_med@unal.edu.co
Sólo podrás acceder a esta sección si estás registrado. Por favor registrate desde el siguiente link