ID de la carrera: 0403

Este programa forma profesionales capacitados para el manejo de sistemas constructivos, técnicas y procesos que respondan a las necesidades del país en construcciones civiles y arquitectónicas, procurando el desarrollo sostenible, la investigación aplicada y científica, acordes a las demandas que imponen la globalización y la sociedad del conocimiento en el sector de la construcción conservando la identidad cultural, el respeto por el medio ambiente y las tradiciones constructivas ancestrales.
- Formar individuos comprometidos con el desarrollo social enmarcado dentro los conceptos éticos y humanísticos, con capacidad analítica y creativa, que conozca y aplique los procesos y tecnologías de la construcción, para responder a las necesidades socioeconómicas del país y sus regiones.
Título que otorga
- Constructor en Arquitectura e Ingeniería
Perfil Profesional
- Es un profesional capaz de trabajar en equipo para planear, organizar, ejecutar y controlar los diferentes sistemas constructivos de un proyecto arquitectónico o civil, utilizando las nuevas tecnologías y aplicando las normas constructivas vigentes.
Perfil Ocupacional
Un Constructor en Arquitectura e Ingeniería está en capacidad de: generar trabajo y desarrollo en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas a través de:
- Proyectos arquitectónicos o civiles
- Producir materiales para construcción e investigar sobre nuevos sistemas constructivos.
- Innovar con técnicas y procesos constructivos
- Apropiar tecnologías con previo estudio y conocimiento de ellas
- Implementar normas y procesos ambientales
- Estudiar y aplicar las normas vigentes relacionadas con el sector de la construcción y finalmente responsabilizarse del manejo de tecnologías limpias.
Semestre 1
- Orientación profesional
- Construcción I (suelos y cimentaciones)
- Dibujo I
- Matemáticas para construcción: Topografía
Semestre 2
- Construcción II (instalaciones hidrosanitarias)
- Dibujo II
- Maquinaria y equipo Física
- Antropología
- Materiales para construcción
Semestre 3
- Construcción III (manipostería)
- Dibujo III
- Materiales regionales
- Introducción al trabajo comunitario
- Legislación laboral
- Introducción a proyectos comunitarios
Semestre 4
- Construcción IV (concreto reforzado)
- Estructuras I
- Fundamentos de administración
- Trabajo comunitario I (proyecto)
- Contabilidad general
Semestre 5
- Construcción V (acabados)
- Estructuras II
- Especificaciones técnicas
- Administración y programación de obra
- Trabajo comunitario II (proyecto)
Semestre 6
- Construcción VI (instalaciones eléctricas)
- Estructuras III
- Ética
- Presupuestos
- Trabajo comunitario III (proyecto de grado)
Semestre 7
- Construcción VII (concreto preesforzado)
- Introducción a la informática
- Relaciones industriales
- Introducción a proyectos
- Técnicas constructivas
Semestre 8
- Construcción VIII (obras civiles. Vías)
- Interventoría y consultaría
- Filosofía sodopolítica
- Proyecto en construcción I
- Sistemas industrializados
Semestre 9
- Construcción IX (acueducto y alcantarillado)
- Tecnología aplicada Ucitadón y contratación
- Proyecto en construcción II
- Estructuras metálicas
Semestre 10
- Construcción X (coordinación de proyectos)
- Patología de la edificación
- Impacto ambiental
- Mercadeo inmobiliario
- Proyecto de grado
*Los pensum son flexibles y pueden variar dependiendo de la universidad en la que el joven decida ingresar.
*La cantidad de semestres es general, sin embargo puede cambiar dependiendo de la inversión del tiempo en la ejecución de la carrera.
Universidad Santo Tomás
- Sedes: Bogotá
- Teléfono: (1) 5950000
- www.ustadistancia.edu.co
- admisiones@ustadistancia.edu.co
- Modalidad: A distancia
Sólo podrás acceder a esta sección si estás registrado. Por favor registrate desde el siguiente link