ID de la carrera: 1801

El programa profesional de Desarrollo Familiar busca dinamizar el progreso del conocimiento y la ejecución de acciones que fortalezcan el vínculo individuo-familia-sociedad.
- Formar profesionales con sensibilidad social, espíritu crítico y reflexivo, capaces de confrontar con ética y éxito, posibles problemáticas en el grupo familiar y diversos contextos socio - económicos.
Título que otorga
- Profesional en Desarrollo Familiar
Perfil Profesional
- El profesional en Desarrollo Familiar, tiene diversos campos de acción: social, educativo, jurídico, comunitario, empresarial y de salud, siendo competitivo en el sector público y privado:
Perfil Ocupacional
El profesional en Desarrollo Familiar podrá desempeñarse:
- Prevención de la descomposición familiar.
- Orientador de la familia
- Promoción de factores protectores en el ámbito familiar
- Intervención para la conciliación y manejo de conflictos familiares.
- Proyectos investigativos en el campo de la familia.
Semestre 1
- Inglés básico
- Competencia lingüísticas
- Teoría general de sistemas
- Introducción a la familia
- Sexualidad humana
- Electiva I
Semestre 2
- Competencia lectora en inglés
- Psicología familiar
- Herramientas telemáticas
- Humanismo cristiano
- Reproducción y crianza
- Familia como sistema social
- Fundamentos conceptuales y epistemológicos del desarrollo familiar
Semestre 3
- Cosmovisión
- Socio-Antropología de la familia
- Enfoque y modelos de intervención I
- Teorías de desarrollo individual y familiar
- Comunicación familiar
- Electiva II
Semestre 4
- Antropología y pedagogía
- Estrategias pedagógicas
- Técnicas interactivas
- Enfoques y modelos de intervención II
- Seminario de práctica
- Seminario de violencia intra familiar
Semestre 5
Fundamentos de administración
- Ética y axiología
- Técnicas de intervención
- Diseño de proyectos sociales
- Práctica integrada I
- Paradigmas, modelos y enfoques de investigación
- Electiva III
Semestre 6
- Demografía
- Intervención familiar sistémica
- Práctica integrada
- Diseño de investigación
- Seminario de vida en pareja
Semestre 7
- Derechos humanos
- Doctrina familiar de la iglesia
- Práctica integrada II
- Economía y Desarrollo Familiar
- Intervención de parejas
- Problematización y formulación del proyecto de investigación
- Electiva IV
Semestre 8
- Herramientas de análisis de formación
- Desarrollo humano
- Familias multiproblemáticas
- Práctica integrada III
- Familia y política social
- Seminario de desarrollo familiar
- Electiva V
Semestre 9
- Compromiso de vida
- Legislación de familia y menores
- Práctica integrada IV
- Familia y resiliencia
- Seminario de trabajo de grado
- Electiva VI
Semestre 10
- Proyecto de vida
- Prospectiva Familiar
- Seminario de trabajo de grado
- Electiva VII
*Los pensum son flexibles y pueden variar dependiendo de la universidad en la que el joven decida ingresar.
*La cantidad de semestres es general, sin embargo puede cambiar dependiendo de la inversión del tiempo en la ejecución de la carrera.
Fundación Universitaria Luis Amigó - FUNLAM
- Sedes: Medellín
- Teléfono: (4) 4487666
- www.funlam.edu.co
- Modalidad: A Distancia
Sólo podrás acceder a esta sección si estás registrado. Por favor registrate desde el siguiente link