04 Dic

  • Por Bachilleres Transformadores
  • En Sin categoría

De acuerdo con el Ministerio de Educación, esta institución es el mejor colegio del departamento dentro de la clasificación de las pruebas Saber 11-2015.

La enseñanza que imparte el claustro educativo, ubicado en Envigado, ha sido reconocido desde hace varios años como uno de los lugares que mejor prepara a los niños y jóvenes para el futuro. Las directivas del Leonardo Da Vinci atribuyen su éxito a la educación personalizada, es el secreto de un éxito que han cosechado en tres décadas. Así mismo, ponderan que más allá de las instrucciones académicas, la parte humana es el elemento diferenciador.

“El número de alumnos es limitado porque el pensum es muy fuerte. Este colegio es italiano y sigue la metodología y los programas del Ministerio de Educación de ese país y obviamente está en línea con la Unión Europea, es decir, tenemos unos programas que vienen de allá y se le hace un empalme con los programas colombianos”, explicó la rectora de la institución Silvana Granzotto de Pía.

La metodología de enseñanza y cursos que han llegado a tener tan solo tres alumnos hicieron que el Leonardo Da Vinci se posicionara en el puesto 30 a nivel nacional en las pruebas Saber 11 con un promedio total de 76.46 y el mejor de Antioquia por encima del Colegio Montessori y el Colegio de la Compañía de María.

La rectora además asegura que la institución estimula a los alumnos a “conocer sus orígenes y la cultura colombiana. No se puede estudiar el pensum de otros países sin identificarse con el propio. No se nos olvida que los alumnos no son ni de Estados Unidos, ni de Italia. Tienen que valorar su cultura primero para poder valorar la de los demás”.

Otra de las claves del éxito que señala la encargada es que los últimos cuatro años del bachillerato se hace al estilo italiano que, además del título en secundaria, le abre la posibilidad de acceder a las universidades del país europeo en áreas como la medicina, arte, arquitectura e ingeniería. Por eso la preparación desde la primaria está fundamentada en clases rigurosas de matemática, física y biología,. De igual forma, profundizan en literatura y estudian tres idioma: español, italiano e inglés.

“No son genios como lo han dicho algunos papás. Acá hay niños con dificultades de aprendizaje, pero tienen familias que están pendientes de que estudien, rindan y superen sus dificultades. Hoy en día la teoría es que mi hijo sea feliz y con esa teoría los niños no enfrentan ningún reto y no superan ninguna dificultad porque los papás se lo están dando todo hecho y eso conlleva a que cuando sean adultos y se vayan a para una universidad o un trabajo son niños con una autoestima muy baja y con muchos traumas”, agregó Granzotto.

Frente a la calidad de la educación en Colombia y las críticas en los últimos años, Silvana Granzotto precisó que en el caso de la educación pública preocupa sumamente las problemáticas sociales de algunas zonas del departamento, en las que impera el miedo tanto para niños como para profesores. Amenazas y hechos violentos obligan a que la calidad de la educación sea deficiente. “No pueden rendir muchachos que van un día o dos y se ausentan. Me han contado profesores que si pierden materias los amenazan, que tienen que ser promovidos y así no se puede hablar de educación, esa es una de las dificultades de los colegios de Antioquia”.

En la actualidad, el colegio Leonardo Da Vinci tiene 148 estudiantes distribuidos en preescolar, primaria y bachillerato.

 José Fernando Serna Osorio

 Este contenido ha sido publicado originalmente en El Colombiano

http://www.elcolombiano.com/colombia/educacion/leonardo-da-vinci-mejor-colegio-de-antioquia-FA3222351