07 Abr
El Ministerio de Educación informó que para la segunda fase de inscripción al programa de Jornada Única, hay 383 colegios de 50 secretarías municipales o departamentales que buscan que sus alumnos estudien en promedio ocho horas diarias.
A la convocatoria, que se cerró el pasado viernes, se inscribieron colegios de todo el país, sin embargo el Ministerio esperaba que más colegios de los 32 departamentos se unieran a la jornada.
De acuerdo con la ministra de Educación, Gina Parody, en la fase piloto ya estaban inscritos 212 colegios, que benefician a 135.000 estudiantes.
“Para la segunda fase proyectamos extender el programa a otras 250 instituciones de todo el país, con otros 163.500 niños y jóvenes estudiando en promedio ocho horas”, dijo la jefe de la cartera de Educación.
Parody afirmó que para lograr este objetivo Colombia debe superar el rezago histórico en infraestructura escolar. Por eso el Gobierno Nacional se comprometió a construir 30 mil nuevos salones de clase en los próximos cuatro años.
“Como primer paso, antes de finalizar 2015 entregaremos 229 colegios en regiones, para que en 2016 empiecen a funcionar en jornada única”, explicó la Ministra Parody.
La implementación de esta jornada compromete tres tipos de inversiones fundamentales: recurso humano docente, alimentación e infraestructura. A esas acciones se les suman también procesos de formación docente y acompañamiento permanente a las instituciones educativas.
“Una de las novedades que trae esta segunda convocatoria es la incorporación de los Pactos por la Excelencia Educativa suscritos el ‘Día E’ (hecha el pasado 25 de marzo). Los rectores, docentes y directivos docentes de los colegios en Jornada Única que alcancen sus metas de mejoramiento de calidad recibirán incentivos económicos equivalentes a un salario mensual al año”.
Finalmente, la Ministra anunció que para el 2018 la meta es llegar a los 2 millones 400 mil estudiantes en el programa.
En el departamento de Santander se inscribieron colegios de: Barrancabermeja, Floridablanca, Piedecuesta y Girón.
En el Valle del Cauca de: Tuluá, Buenaventura y Cali.
También se inscribieron colegios de los departamentos de Magdalena, San Andrés, Tolima, Caquetá, Cesar, Nariño, Cundinamarca, Chocó, Amazonas y Atlántico.
Este contenido ha sido publicado originalmente en El Colombiano
En la siguiente dirección: http://www.elcolombiano.com/para-segunda-fase-de-jornada-unica-se-postularon-383-colegios-CD1656253